top of page

Esguince lateral de tobillo: ¿Qué necesitamos saber?

  • Writer: RobertoFS
    RobertoFS
  • May 23, 2019
  • 2 min read

ree

Hoy vamos a hacer un repaso de una de las lesiones más comunes, sobre todo cuando practicamos deporte. ¿Quién no ha sufrido alguna vez una torcedura o esguince de tobillo? El píe se queda trabado, pisamos algo inestable o algún tipo de giro y notamos eso dolor agudo, a veces, acompañado de un crujido. Y acto seguido, dolor e hinchazón por unos cuantos días; en ocasiones semanas.

Pues bien, recientemente se ha actualizado, gracias a una revisión sistemática de un montón de artículos de investigación, la guía de actuación con los esguinces. Y a mí se me ha ocurrido ofrecer un pequeño resumen, focalizando algunos aspectos que nos interesan desde el punto de vista de la fisioterapia.


Puntos clave del esguince lateral de tobillo:


  • - El 40% de los esguinces están relacionados con el deporte. El 50% de la gente que padece un esguince no buscan atención médica. ¡Un gran número de casos se cronifican!

  • - Existen ciertos factores predisponentes, es decir, elementos que aumentan el riesgo de sufrir un esguince.

  1. Factores predisponentes intrínsecos: entre ellos IMC (Índice de masa corporal), bien sea por exceso o por defecto. Nuevos riesgos identificados como sexo (mujeres más propensas a sufrir esguinces). La restricción de movimiento o pobre propiocepción también son factores predisponentes y deberían ser incluidas en la reeducación y prevención.

  2. Factores predisponentes extrínsecos: distintos tipos de deporte, en especial los de alto impacto y de equipo, como fútbol, baloncesto, rugby, etc.

  • - Prognosis: Alrededor del 40% de los esguinces de tobillo se cronifican (Dolor, inestabilidad, recidiva). Ligado normalmente a factores neuromusculares, de ahí la importancia de la fisioterapia en la rehabilitación la lesión.

  • - Importancia del diagnóstico para saber la extensión de la lesión. Recalcar el Test de cajón anterior para valorar el posible daño que haya podido sufrir el ligamento, sobre todo si se retrasa el diagnostico hasta 4-5 días después de la lesión.

  • - No está demostrada efectividad de método RICE (reposo, hielo, compresión y elevación), o de cada uno de sus elementos por si solo. En combinación con ejercicio ayuda a reducir el edema, el dolor y aumenta la movilidad del tobillo.

  • - Los antiinflamatorios (no esteroideos) son igual de efectivos que otros analgésicos para reducir el dolor y pueden retrasar el proceso de curación.

  • - Los resultados de la movilización temprana son mejores que la inmovilización. Vendajes funcionales o tobilleras favorecen el movimiento y reducen síntomas, siendo preferible el uso de esta última.

  • - Se ha demostrado que el ejercicio activo en combinación con la terapia manual proporciona los mejores resultados en el tratamiento de el esguince lateral de tobillo. Reduce los tiempos de recuperación y favorece la vuelta a la actividad física (trabajo y deporte).

  • - Prevención y entrenamiento neuromuscular para evitar recidivas.

 
 
 

Comments


©2022 by RobertoPhysio

bottom of page